ALGUNOS PEIRONES DEL PUEBLO DE RUBIELOS

Como suele ocurrir con tantos pueblos de la comarca del Jiloca, los peirones constituyen un elemento muy representativo de Rubielos, cada uno en su correspondiente encrucijada de caminos, con su leyenda, devoción o agradecimiento particular. Hay algunos desaparecidos como el de San Marcos, otros no hemos podido siquiera concretar su localización cuando se hallan en parajes poco accesibles o situados en partidas de nombre desconocido; no es el caso del de San Antonio en Carrabañón, el de la Obra en un edificio urbano con las imágenes de San Pedro, San Isidro, San Anton y la Virgen del Pilar, el de San Cristóbal en su cerro, San Miguel en la Cañada, el de la Virgen del Pilar en Carramonreal, San Pedro en la plaza de la iglesia, San Antón en Carrargente, el de la Fuente en el barrio de la Obra, el de la Dolorosa enfrente de la iglesia, el de la Hoya Pardo que carece de imágenes. otro peirón en el inicio del camino de Carracosa y, en fin, con seguridad alguno más que hemos olvidado.

peiron1 peiron10 peiron2 peiron3 peiron4
SAN PEDRO DOLOROSA SAN ANTONIO SAN ANTON VIRGEN DEL PILAR
peiron1.jpg peiron10.jpg peiron2.jpg peiron3.jpg peiron4.jpg
peiron5 peiron6 peiron7 peiron8 peiron9
ESTACION VIACRUCIS RECUERDO PILAR 1 PILAR 2 PILAR 3
peiron5.jpg peiron6.jpg peiron7.jpg peiron8.jpg peiron9.jpg

En esta sección hay que hacer algunas correcciones por los expertos del saber popular y tradicional. Les agradeceremos que nos digan como se llamaban cada peirón que había en Rubielos. La historia lo requiere. Esperamos las colaboraciones de los hombre de edad, dignidad y gobierno.