LA IGLESIA DE SAN MIGUEL
Pertenece al siglo
XVI, es una obra gótico-renacentista de mampostería, de nave única de tres
tramos, cubierta con bóveda estrellada y capillas con bóveda de arista
entre dos contrafuertes. Torre de mampostería , de un solo cuerpo de
planta cuadrada y que presenta un vano de medio punto en uno de los dos
lados, para las campanas. Portada sencilla en el lado del evangelio
formada por un arco de medio punto muy rebajado.

RETABLO DEL ALTAR MAYOR
El retablo del altar mayor es una joya del barroco con columnas
salomónicas que con gran majestad dan realce al retablo. Está jalonado por
estatuas de santos principales del santoral de la Iglesia universal. En el
centro destaca la imagen de San Miguel arcángel, titular de la Parroquia.
Está en señal de victoria que ha vencido al enemigo y al mal . ¿Quién cómo Dios?. Nadie como Dios. Fue el grito de San
Miguel y de los ejércitos celestiales cuando el demonio quiso revelarse
contra Dios.
Rubielos está defendido por el Arcángel que defendió a Dios. Es el
poder de Dios que nos ayuda hasta el final. Nuestra confianza tiene que
ser grande ante tal defensor.
En la parte superior del retablo está colocada la Inmaculada
Concepción, la Purísima. Es el misterio por el que Dios Padre prepara a la
Virgen para ser Madre de Dios y la preserva del pecado original. Misterio
defendido intensamente en España por los teólogos y vivido mucho antes de
que fuera declarado Dogma de Fe. Nuestro pueblo ha sabido vivirlo y darle
el valor que tiene colocando a la Virgen en el lugar privilegiado del
retablo.
A un lado y a otro del altar se encuentras dos capillas donde están
colocadas las imágenes de los patronos. A la derecha, mirando de frente,
se encuentran San Fabián y San Sebastián, patronos del pueblo y fiestas de
invierno, que el pueblo celebra el 20 de Enero. A la izquierda está
la Virgen de la Merced, patrona del Pueblo y fiesta del verano, día 24 de
Septiembre, pero ahora se celebra la tercera semana del mes de Agosto por
razones pastorales.
Concluyendo podemos decir, que este retablo de nuestra Iglesia
Parroquial es de los mejores que podemos encontrar en toda la provincia.
Hay que procurar conservarlo en buen estado y para ello tendremos que
saber pedir subvenciones a las instituciones correspondientes.

ALTARES
LATERALES
Al lado izquierdo de la Iglesia tenemos tres altares: El de la Virgen del
Pilar, sencillo, el la Virgen del Rosario, también de estilo barroco, con
la talla de la Virgen del Rosario de madera y de gran valor y el de las
Animas del Purgatorio, de estilo barroco también.
Al lado derecho está el altar de la Inmaculada, sencillo la capillita de
la Virgen Dolorosa y el altar del Cristo de la Misericordia, también
barroco.
Al fondo de la Iglesia se encuentra el Baptisterio, con la Pila Bautismal,
donde hemos recibido el apellido de cristianos y se nos hizo hijos de Dios
a todos los nacidos en el Pueblo.

|